top of page

Fundación Apeiba en el Alto Minho TREX 2025

  • Foto del escritor: Fundación Apeiba
    Fundación Apeiba
  • 12 feb
  • 3 Min. de lectura
Participantes del encuentro - Fotografía: Facebook Alto Minho TREX
Participantes del encuentro - Fotografía: Facebook Alto Minho TREX

La Fundación Apeiba tuvo el honor de participar en el Alto Minho TREX 2025, un encuentro internacional sobre los usos tradicionales del fuego en la gestión del territorio, que tuvo lugar del 1 al 7 de febrero en Paredes de Coura, Alto Minho, Portugal.


En este evento, se reunieron participantes de varios países, incluyendo Portugal, España, Francia, Brasil, Alemania y Colombia, para intercambiar conocimientos y experiencias sobre el uso sostenible del fuego en diversas culturas.

Participantes del encuentro - Fotografía: Facebook Alto Minho TREX
Participantes del encuentro - Fotografía: Facebook Alto Minho TREX

El Alto Minho TREX es un espacio único que fomenta el intercambio de formación y capacitación, permitiendo la interacción de experiencias y saberes sobre el uso del fuego y su gestión en ecosistemas y territorios. Durante la jornada, se realizaron actividades tanto teóricas como prácticas, centradas en el uso del fuego para la gestión del territorio, a través de quemas controladas para la renovación de pasturas, el mantenimiento de sistemas pastoriles y la reducción de cargas de combustible para la prevención de incendios forestales.

Quema prescrita durante actividades del encuentro - Fotografía: Facebook Alto Minho TREX
Quema prescrita durante actividades del encuentro - Fotografía: Facebook Alto Minho TREX

Es importante resaltar que las quemas realizadas en el contexto de este encuentro fueron quemas prescritas, una técnica de manejo del fuego donde se aplican fuegos de manera controlada, con fines específicos, sin alterar la composición ecológica del ecosistema. Estas quemas son técnicamente planificadas y ejecutadas con equipos adecuados, lo que permite que el fuego se utilice de manera beneficiosa para la regeneración de los suelos y la preservación de los ecosistemas.

Preparación quema prescrita - Fotografía: Facebook Alto Minho TREX
Preparación quema prescrita - Fotografía: Facebook Alto Minho TREX

Fundación Apeiba y el Manejo Integral del Fuego

En el marco de este evento, la Fundación Apeiba compartió su experiencia en el Manejo Integral del Fuego, con un enfoque particular en la creación de Brigadas Comunitarias en Manejo Integral del Fuego. Gracias al financiamiento estratégico de Re:wild, hemos logrado establecer brigadas en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Santander y Vichada, que han sido capacitadas y dotadas de equipos y herramientas para realizar acciones de prevención y control de incendios de manera efectiva. Este año, la Fundación Apeiba continuará creando nuevas brigadas y fortaleciendo las ya existentes, contribuyendo al desarrollo de capacidades locales para la gestión del fuego y la protección del territorio.

Presentación Fundación Apeiba sobre los procesos en Manejo Integral del Fuego de Apeiba
Presentación Fundación Apeiba sobre los procesos en Manejo Integral del Fuego de Apeiba

El Alto Minho TREX también se destacó por ser un espacio para la divulgación de una nueva visión sobre la cultura del fuego, abordándolo con una perspectiva ecológica, cultural y social. Esta visión coincide con el enfoque de la Fundación Apeiba, que reconoce el rol del fuego como una herramienta integral para la gestión sostenible del territorio, considerando sus aplicaciones tanto técnicas como ecológicas.

Quema prescrita en plantación de pino.
Quema prescrita en plantación de pino.

Pastorear el Fuego: Un Compromiso de la Fundación Apeiba

En línea con estos principios, la Fundación Apeiba reitera su compromiso de pastorear el fuego, un concepto que surge en el marco del Alto Minho TREX. El pastoreo del fuego, etimológicamente, hace referencia al acto de cuidar el fuego, protegiendo y gestionando su uso de manera responsable y consciente. Para nosotros, el fuego es una herramienta clave para la conservación y gestión efectiva de los ecosistemas, y este compromiso continuará guiando nuestras acciones en el futuro.

Pastoreo del Fuego - Fotografía Garance Maurer 
Pastoreo del Fuego - Fotografía Garance Maurer 

Agradecimientos y Compromiso Futuro

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al equipo organizador del Alto Minho TREX por la invitación y por el excepcional trabajo realizado en la organización del evento. Desde la Fundación Apeiba, nos sentimos muy bien acogidos y esperamos seguir colaborando en este maravilloso proceso. Estamos comprometidos a seguir adelante con nuestras acciones orientadas a la revindicación de los usos sostenibles del fuego y a continuar promoviendo su rol ecológico, cultural y técnico en la gestión de incendios forestales.

Quema prescrita durante actividad.
Quema prescrita durante actividad.

La Fundación Apeiba reafirma su compromiso con la gestión responsable del fuego, como una herramienta de gestión territorial integral que reconozca la importancia ecológica y cultural de esta práctica ancestral.

Intercambio de parches de algunos de los participantes de Alto Minho TREX 2025
Intercambio de parches de algunos de los participantes de Alto Minho TREX 2025

Para mayor información: Facebook Alto Minho Trex

 
 
 

Comments


bottom of page